ATRIBUCIÓN: Es la interpretación
o explicación que se hace acerca de las causas, motivos y razones de algún suceso (incluyendo creencias, actitudes y comportamientos) ya sea en otros o en el individuo que la hace.

La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento.
PSICOLOGÍA SOCIAL: es el estudio científico de
cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son
influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. Y
es una de las cuatro ramas fundamentales de la Psicología, así como una de las ramas clásicas
de la Sociología. Sus orígenes se remontan a 1879 con la aparición de la Völkerpsychologie
o Psicología de los pueblos,
desarrollada por Wilhelm Wundt y
que actualmente es una de las especialidades de estudio, focalizando el
individuo en la sociedad y la incidencia de esta en el individuo ya que lo
humano y lo social están estrechamente relacionados y se complementan
mutuamente.

Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, incluidas las expresiones faciales, los músculos, la voz, la actividad del SNA y la del sistema endocrino, a fin de establecer un medio interno óptimo para el comportamiento más efectivo.
Conductualmente, las emociones sirven para establecer nuestra posición con respecto a nuestro entorno, y nos impulsan hacia ciertas personas, objetos, acciones, ideas y nos alejan de otros. Las emociones actúan también como depósito de influencias innatas y aprendidas, y poseen ciertas características invariables y otras que muestran cierta variación entre individuos, grupos y culturas.

INFERENCIA: es una evaluación que realiza la mente entre expresiones bien formadas
de un lenguaje (EBF) que, al ser relacionadas intelectualmente como abstracción,
permiten trazar una línea lógica de condición o implicación lógica entre las diferentes EBF. De
esta forma, partiendo de la verdad o falsedad posible (como hipótesis)
o conocida (como argumento)
de alguna o algunas de ellas, puede deducirse la verdad o falsedad de alguna o
algunas de las otras EBF.
ESTRÓGENOS: Los estrógenos
son hormona sexual esteroideas (derivadas del ciclopentanoperhidrofenantreno)
de tipo femenino principalmente, producidos por los ovarios y, en menores cantidades, por las glándulas adrenales.
SEXO GONÁDICO: Fase de la evolución de la
sexualidad que
aparece hacia el 45.° día de la vida embrionaria, en el momento de la
diferenciación de la gónada
primitiva en testículo o en
ovario. Normalmente, esta transformación se realiza conforme al sexo genético.
LINKOGRAFÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario